Para periodistas que cubren el conflicto en Ucrania:

  • Antes de emprender la misión a la zona de conflicto debes tener las habilidades básicas para cuidarte a ti mismo o tus colegas. 

  •  Antes de emprender tu viaje, debes buscar un seguro médico adecuado que los cubra la zona de conflicto por muerte, traslado y enfermedades infecciosas. 

  • Debes dejar los detalles de los familiares más cercanos a las organizaciones de noticias, asegurándote de que estos contactos designados tengan instrucciones claras y planes de acción en caso de lesiones, secuestro o muerte en el campo.

  • Complete un testamento e informe a su pariente más cercano de sus intenciones.

  • Es importante haber hecho completar un curso sobre entornos hostiles cobertura en zona de conflicto o haber refrendado el curso de seguridad. 

  • En zonas de guerra activa debe ser conscientes de la necesidad y la importancia de contar con ropa de protección balística, incluidos chalecos, cascos blindados y un botiquín de primeros auxilios adecuado. (revisa nuestro equipo Riesgo Cruzado).

Prepárese a fondo:

Realice una evaluación de riesgos exhaustiva:

  • Investigue los antecedentes del conflicto, el motivo del conflicto:

  • Quiénes son los combatientes

  • Ser capaz de identificar uniformes.

  • Aprenda una palabra básica de su lenguaje

  • Qué países intermediarios están involucrados

  • Qué armas opera:

Investigue si se utilizan armas especializadas como:

  1. Químicas.

  2. Uranio empobrecido (DU).

  3. Proyectiles de flechitas.

  4. Javelin FGM-248.

  5. Tanques T-72

  6. Cohete MO.1.01.04M

  7. T0S-1ª

  8. Panzerfaust-3

Tácticas que están utilizando.

  • Conozca el campo de batalla.

  • Identifica las líneas del frente y qué tan fluidas son.

  • Realice contra chequeo constantemente si se están produciendo ataques en la retaguardia,

  • Identifique tipo de emboscadas,

  • Aprenda diferenciar las operaciones de fuerzas especiales

  • Lleve un abituario patrones de bombardeos al amanecer o ataques aéreos al anochecer. 

  • Reconozca a los francotiradores por su armamento.

  • Identifique los objetivos potenciales evite permanecer mucho tiempo cerca de ella.

  • Observa como planifica y preparan las operaciones

  • Identifica de rutas, transporte, contactos

  • Actualiza diariamente la estrategia de comunicación con rutinas de verificación diarias

  • Estudia mapa impreso y digital

  • Realice contra chequeo permanentemente de dónde dormirá, donde accederá a los alimentos y tener seguros los equipos y el dinero en efectivo

  • Marque en su mapa impreso y digital las instalaciones de primeros auxilios locales y militares

  • Tenga siempre un plan de contingencia para una extracción apresurada y asegúrese de comunicarlo claramente a su contacto de emergencia

  • Trate de trabajar con otros periodistas para el apoyo mutuo.

  • Tome descansos regulares y manténgase saludable